Programa
Tic y Tac

Una colaboración entre la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y la Fundación Sanders

Taller programación con Sphero Bolt Fundación Sanders - Programa Tic y Tac
Taller programación con Sphero Bolt Fundación Sanders - Programa Tic y Tac

Programa Tic y Tac

En qué consiste este programa

El proyecto TIC y TAC,  tiene como objetivo principal aumentar el conocimiento y la comprensión de la ciencia y la tecnología entre niños, niñas y adolescentes (NNA) en situación de vulnerabilidad social y educativa, favoreciendo al mismo tiempo la participación activa de sus familias, educadores/as y comunidades.

Mediante talleres presenciales, acciones de sensibilización y actividades de alfabetización digital, el programa fomenta el acceso inclusivo al conocimiento científico-tecnológico y la creación de una ciudadanía digital crítica, creativa y responsable.

De manera transversal, promueve el uso responsable de la tecnología para prevenir violencias digitales y desarrollando dinámicas de navegación crítica para combatir la desinformación científica. Así, TIC y TAC actúa como motor de inclusión y democratización del acceso a la cultura científica, con impacto directo en la infancia y adolescencia en riesgo e impacto indirecto en su entorno familiar, comunitario y educativo.

Objetivos y enfoque

Impulsar el conocimiento de las TIC, con actividades que acercan a las y los menores a herramientas digitales de manera educativa.

Dotar a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad de las competencias digitales, fortaleciendo habilidades de razonamiento, creatividad y resolución de problemas.

Facilitar el desarrollo personal y académico mediante talleres y actividades tecnológicas diseñadas para motivar y apoyar su aprendizaje e integración.

Aumentar el conocimiento y la comprensión de la ciencia y la tecnología, al proporcionar a los NNA aprendizajes prácticos y accesibles en STEAM y ética digital que difícilmente obtendrían en otros contextos.

Acercar el conocimiento digital a las familias mediante formación en alfabetización, sensibilización ética y acompañamiento en el uso de nuevas Tecnologías.

¿Dónde y cómo se implementa?

El programa se desarrolla en colaboración con la Fundación Sanders y la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, mediante su Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad.

Las actividades se llevan a cabo en más de 30 centros especializados del Programa I+I y en 55 servicios de prevención gestionados por entidades sociales colaboradoras.

Expansión a zonas rurales

Se está implementando un proyecto piloto para ampliar el programa a mancomunidades de servicios sociales y municipios pequeños (menos de 20.000 habitantes) que no cuentan con centro I+I ni servicios en prevención social.

El objetivo de esta extensión es garantizar equidad en el acceso a oportunidades educativas digitales, incluso en entornos rurales o con menor dotación de recursos.

Conoce nuestros talleres

Talleres para niños, niñas y adolescentes

TALLERES PARA NIÑOS Y NIÑAS

Talleres para niños, niñas y adolescentes

TALLERES PARA PROFESIONALES

Talleres para familias

TALLERES PARA FAMILIAS

Talleres intergeneracionales para mayores y dependientes

TALLERES INTERGENERACIONALES

¿Cuáles son nuestros objetivos?

Desarrollo de competencias digitales

Aprender a usar la tecnología no como un fin, sino como herramienta para el aprendizaje y la expresión.

Borrar la brecha digital

Garantizamos que todos los centros tengan acceso suficiente a dispositivos y conectividad a Internet de alta velocidad.

Potenciar habilidades cognitivas

Al diseñar y construir (ya sea un robot, un programa o un objeto 3D), las y los participantes desarrollan creatividad, pensamiento crítico y capacidad de resolución de problemas.

Impulso a la inclusión educativa y social

Dirigido a menores en riesgo o vulnerabilidad, este enfoque permite brindarles herramientas para reforzar su desarrollo personal y su inclusión académica.

Uso adecuado de la tecnología

En un mundo cada vez más digital, es más importante que nunca que las y los menores comprendan las ventajas y los riesgos que conlleva el uso de la tecnología.

Dentro del programa Tic y Tac formamos en competencias digitales a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

niñas, niños y adolescentes cada año reciben nuestras formaciones

centros especializados I+I a los que damos soporte

servicios de prevención gestionados por entidades sociales colaboradoras de la Administración regional

Colaboramos con la red de centros I+I y Prevención de la Comunidad de Madrid