Nuestros talleres
Buscamos siempre fomentar el acceso inclusivo al conocimiento científico-tecnológico y la creación de una ciudadanía digital crítica, creativa y responsable.
Nuestros talleres no sólo dotan a los menores de conocimientos tecnológicos, sino que también fomentan habilidades como el pensamiento lógico, la creatividad y la capacidad de resolver problemas.
Talleres Tic y Tac
Dividimos nuestros talleres en cuatro bloques en función del público que acude (talleres para NNA, formación para familias y formaciónpara educadores, y talleres intergeneracionales con mayores y dependientes)
Sesiones presenciales de 2h de duración de programación, robótica, energías renovables, impresión 3D, complementadas con formación en ciudadanía digital, uso ético de la tecnología y prevención de violencias digitales. Incluyen dinámicas intergeneracionales y proyectos Autónomos (Laboratory Makers).
Los resultados incluyen prototipos 3D, proyectos digitales y guías que refuerzan la comprensión cIentífica y la reflexión crítica sobre la tecnología.
Competencias digitales
|
|
Ciudadanía digital, uso ético de la tecnología y prevención de violencias digitales
|
|

– Guía para la prevención del suicidio
– Señales de alerta de violencia y el ciberbullying en los centros
– Formación en diseño 3D con Tinkercad
– Formación manejo impresora 3D
– Formación de estudio de grabación de Podcast
– Formación en diseño con Canva
– Formación en diseño con Genially
– Formación en control parental de equipos multimedia
Talleres presenciales de dos horas de duración de alfabetización digital y acompañamiento parental, así como formaciones online y presenciales en uso de tecnología, metodologías de uso responsable y replicabilidad de acciones.
– Ciberseguridad para familias
– Formación en control parental de dispositivos
– Los riesgos de la violencia digital en niños, niñas y adolescentes

¿Cuáles son nuestros objetivos?
Desarrollo de competencias digitales
Aprender a usar la tecnología no como un fin, sino como herramienta para el aprendizaje y la expresión.
Borrar la brecha digital
Garantizamos que todos los centros tengan acceso suficiente a dispositivos y conectividad a Internet de alta velocidad.
Potenciar habilidades cognitivas
Al diseñar y construir (ya sea un robot, un programa o un objeto 3D), las y los participantes desarrollan creatividad, pensamiento crítico y capacidad de resolución de problemas.
Impulso a la inclusión educativa y social
Dirigido a menores en riesgo o vulnerabilidad, este enfoque permite brindarles herramientas para reforzar su desarrollo personal y su inclusión académica.
Uso adecuado de la tecnología
En un mundo cada vez más digital, es más importante que nunca que las y los menores comprendan las ventajas y los riesgos que conlleva el uso de la tecnología.