Roblox es una de las plataformas de videojuegos en línea más populares del mundo. Permite que los usuarios —muchos de ellos niños y adolescentes— creen sus propios juegos, exploren mundos virtuales y se conecten con otros jugadores de todo el planeta. Su enorme atractivo radica en la creatividad y la libertad que ofrece… pero precisamente esa libertad también puede traer riesgos.
En los últimos años, ha crecido un clima de preocupación entre padres y educadores. Roblox, pese a sus esfuerzos por mejorar la seguridad, sigue siendo un entorno donde los menores pueden:
- Acceder a contenido violento o sexualmente inadecuado.
- Ser víctimas de estafas o fraudes dentro del juego.
- Sufrir acoso o comportamientos inapropiados de otros usuarios.
- Y lo más alarmante, ser contactados por adultos que fingen ser menores.
Un ejemplo de esto fue publicado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en su sección de casos reales:
“Un adulto finge ser un menor en Roblox para acercarse a una niña”, describe cómo un usuario adulto utilizó una identidad falsa para ganarse la confianza de una menor y obtener información personal.
INCIBE >> Casos reales
Un pacto de uso: la mejor herramienta de prevención
Antes de prohibir o restringir el uso de Roblox, es más eficaz establecer un pacto de uso con nuestros hijos. Este acuerdo familiar permite fijar límites y responsabilidades de manera conjunta, reforzando la confianza y el acompañamiento.
Algunos puntos clave para incluir en ese pacto:
1. Tiempo de uso
Definir cuánto tiempo al día o a la semana se puede jugar.
Por ejemplo, un máximo de una hora diaria entre semana y un poco más los fines de semana. El objetivo es fomentar un uso equilibrado, evitando que el juego sustituya otras actividades esenciales (descanso, deberes, tiempo en familia).
2. Configuración de seguridad y privacidad
Pactar que el chat se mantenga bloqueado o limitado solo a amigos, y ajustar la configuración de contenido para que los juegos accesibles sean apropiados según su edad.
Roblox ofrece una guía completa para padres sobre cómo configurar estos controles:
Resumen de los controles parentales – Roblox
3. Espacios de juego compartidos
Siempre que sea posible, anima a que los niños jueguen en zonas comunes de la casa, como el salón. Así podrás observar de forma natural lo que hacen, mostrar interés por sus creaciones y conocer los juegos que más les gustan.
Esta presencia cercana actúa como una medida de protección y, al mismo tiempo, fortalece el vínculo familiar.
4. Acompañar y fomentar la confianza
El objetivo no es vigilar, sino acompañar. Si tu hijo siente que puede contarte lo que ocurre en el juego —ya sea algo divertido o una experiencia desagradable—, será más fácil intervenir a tiempo ante cualquier problema.
Construir esa conexión emocional madre-hijo (o padre-hijo) es la mejor barrera contra el aislamiento y los riesgos en línea.
Roblox puede ser una plataforma creativa, divertida y educativa si se usa con responsabilidad y acompañamiento.
Como padres, no se trata de eliminar el juego, sino de participar activamente, establecer normas claras y mantener canales de diálogo abiertos.
Un pacto de uso, una buena configuración y una presencia cercana son las claves para que nuestros hijos disfruten de Roblox de forma segura y positiva.